El oficio de soldador sigue siendo, en 2025, una de las profesiones técnicas más demandadas del mercado laboral español. A pesar de no requerir estudios universitarios, ofrece salarios competitivos, estabilidad laboral y un abanico de oportunidades en sectores industriales, energéticos, navales y de construcción metálica.
Pero, ¿cuánto gana realmente un soldador en España en 2025? ¿Hay diferencias entre especialidades como MIG MAG, TIG o electrodo? ¿Influye la formación o la comunidad autónoma? En este artículo, desde nuestra experiencia como Iron Welding, centro de formación en soldadura en Barcelona, te damos una visión real, actualizada y práctica de lo que se puede esperar en cuanto a sueldos, según distintos niveles de experiencia y especialización.
5 factores que influyen en el salario de un soldador
Antes de hablar de cifras, es importante entender qué elementos determinan el sueldo de un soldador. No todos ganan lo mismo, ni siquiera dentro de una misma empresa. Los factores que más pesan son:
1. Tipo de soldadura que dominas
No todas las técnicas tienen el mismo valor en el mercado. Por ejemplo, TIG suele pagarse más que MIG MAG, y esta más que el electrodo. El motivo: dificultad técnica, precisión y aplicaciones específicas.
2. Experiencia profesional
Un soldador junior con menos de un año de experiencia ganará menos que un soldador con 5 o más años en el sector. Pero también hay casos de alumnos nuestros que, bien formados, entran a trabajar con sueldos muy competitivos desde el principio.
3. Certificaciones u homologaciones
Estar homologado bajo normativas como UNE EN ISO o AWS es un factor diferencial. Te permite trabajar en sectores como el naval, aeronáutico o alimentario, donde los estándares de calidad son más exigentes y mejor remunerados.
4. Localización geográfica
El salario de un soldador varía según la comunidad autónoma. Las regiones con más actividad industrial —como País Vasco, Cataluña o Madrid— suelen ofrecer mejores condiciones salariales.
5. Sector o tipo de empresa
Soldadores en refinerías, astilleros, plantas energéticas o grandes constructoras pueden ganar más que en pequeñas carpinterías metálicas o empresas de mantenimiento general.
Sueldos promedio según tipo de soldadura (MIG MAG, TIG, Electrodo)
En Iron Welding enseñamos las tres técnicas principales (MIG MAG, TIG y electrodo), y sabemos por experiencia directa qué tipos de soldadura están mejor pagados en 2025:
Soldador MIG MAG
Muy demandado en carpintería metálica, automoción y estructuras. Fácil de aprender y rápido de implementar.
- Salario medio 2025: entre 20.000 y 26.000 €/año
- Con experiencia +2 años: hasta 30.000 €/año
- En fabricación industrial especializada: desde 15 €/hora neto
Soldador TIG
Usado en inoxidables, aluminio y trabajos de precisión. Requiere más técnica y tiempo de práctica.
- Salario medio 2025: entre 24.000 y 32.000 €/año
- Soldadores TIG homologados: desde 18 €/hora neto
- Sectores farmacéutico y alimentario: contratos por proyecto desde 2000 €/mes
Soldador con electrodo
Técnica versátil, ideal para mantenimiento industrial y trabajos al aire libre.
- Salario medio 2025: entre 21.000 y 28.000 €/año
- Especialistas en altura o en obra civil: hasta 17 €/hora neto
La combinación de varias técnicas siempre es un plus. Muchos alumnos nuestros trabajan con MIG MAG y aprenden TIG después, lo que les permite aspirar a mejores sueldos y proyectos. Es por eso que tenemos cursos que combinan diferentes técnicas, como el curso de MIG MAG + electrodo o el curso de electrodo + TIG.
Diferencias salariales por experiencia y homologación
Sueldos según experiencia
Nivel | Años de experiencia | Sueldo estimado anual |
---|---|---|
Principiante (junior) | 0 – 1 año | 18.000 – 22.000 € |
Intermedio | 1 – 3 años | 22.000 – 27.000 € |
Avanzado | 3 – 5 años | 27.000 – 32.000 € |
Experto o capataz | +5 años | 32.000 – 38.000 € |
Estos valores pueden ser incluso mayores si el soldador está homologado, trabaja en proyectos internacionales o domina varias técnicas.
Homologaciones y certificaciones
Un soldador homologado bajo normativas ISO puede acceder a trabajos en el extranjero o en sectores de alto estándar. En Iron Welding preparamos a nuestros alumnos para superar pruebas de homologación, y esto les permite multiplicar sus ingresos en muy poco tiempo.
¿En qué comunidades autónomas se paga más la soldadura?
Aunque los salarios varían por empresa, hay diferencias claras por comunidad:
Las 5 regiones mejor pagadas en 2025:
- País Vasco
- Media: 28.000 €/año
- Alta concentración de industria pesada y naval
- Cataluña
- Media: 26.000 €/año
- Muy activa en fabricación metálica, automoción y estructuras
- Madrid
- Media: 25.500 €/año
- Gran demanda en mantenimiento, construcción y obra pública
- Navarra
- Media: 24.500 €/año
- Muchas empresas exportadoras de maquinaria y componentes
- Andalucía
- Media: 22.000 – 24.000 €/año
- Alta demanda en sectores navales, energéticos y agrícolas
En zonas rurales o menos industrializadas, los sueldos pueden ser más bajos, pero también el coste de vida es menor. A veces se compensa con desplazamientos o dietas pagadas por la empresa.
¿Qué tipo de formación mejora tu sueldo como soldador?
Formarte bien desde el principio marca la diferencia. En Iron Welding lo comprobamos cada semana: los alumnos que salen con experiencia práctica y conocimientos sólidos, acceden a mejores condiciones desde el primer empleo.
¿Qué debe incluir una buena formación?
- Prácticas reales en taller desde el día uno
- Formación en MIG MAG, TIG y electrodo
- Preparación para homologaciones
- Orientación laboral y red de contactos en el sector
Cursos recomendados:
- Curso completo de soldadura profesional (MIG + TIG + Electrodo)
- Curso especializado en TIG inox y aluminio (muy bien pagado)
- Formación con posibilidad de homologación ISO
Invertir en una buena escuela como la nuestra puede aumentar tu sueldo inicial entre 15% y 30%.
Cómo alcanzar los mejores sueldos como soldador en España
En 2025, ser soldador en España sigue siendo una excelente opción profesional. La clave está en:
- Elegir bien tu formación
- Dominar técnicas prácticas desde el principio
- Apostar por la especialización (TIG, homologación, etc.)
- Aprovechar las oportunidades que ofrece tu región o incluso el extranjero
Desde Iron Welding te animamos a no fijarte solo en el sueldo medio, sino en tu potencial de crecimiento. Porque si aprendes bien, practicas con compromiso y eliges un curso adaptado a la realidad del mercado, el sueldo que puedes alcanzar está muy por encima de la media.
Soldar no es solo un oficio. Es una profesión que, bien aprendida, te puede dar independencia económica, movilidad laboral y orgullo por tu trabajo.